Planarias

Dugésido
Dugesiidae
Los macroinvertebrados son buenos indicadores de calidad biológica porque son fáciles de muestrear y tienen una identificación taxonómica relativamente sencilla. Además, están distribuidos de una forma amplia en la mayoría de los puntos de agua.
Se emplean como indicadores de calidad en la mayoría de los ríos del mundo, porque responden a los cambios ambientales de una forma muy directa y permiten evaluar las posibles perturbaciones que sufren los ríos y humedales.
Si la calidad es buena, habitan muchas más especies. Si es mala, puede haber muchos individuos, pero pocas especies.



Los macroinvertebrados acuáticos son animales (sin esqueleto interno) de gran tamaño (miden más de 500 micrómetros) que viven en los ecosistemas acuáticos continentales (ríos, balsas, lagos, estuarios…).
Se distribuyen por los diferentes ambientes de una masa de agua: debajo de las piedras, en aguas calmadas, rápidos, pozas, en medio de la vegetación sumergida, etc.
Son organismos acuáticos y también semiacuáticos. Un ejemplo de organismos semiacuáticos son los heterópteros, los zapateros y corredores, que caminan, se deslizan o saltan por la superficie del agua. Hay pocos macroinvertebrados realmente acuáticos a lo largo de toda su vida, como las esponjas, los moluscos y los cangrejos.
La mayoría, especialmente los insectos como los frigánidos, dragas o larvas con canutillo, o las libélulas, que viven en el agua sólo durante la fase larvaria o de ninfa.




Dugésido
Dugesiidae

Lumbrícido
Lumbricidae

Ácaro acuático
Hydracarina

Erpobdélido
Erpobdellidae

Glosifónidos
Glosiphoniidae

Ancil
Ancylidae

Limneido
Lymnaeidae

Físido
Physidae

Planórbido
Planorbidae

Náyade
Unionidae

Pulga de agua
Cladocera

Copépodo
Copepoda

Ostrácodo
Ostracoda

Asélido
Aseliidae

Cangrejo de río
Astacidae

Bétido
Baetidae

Cénido
Caenidae

Leptoflébido
Leptophlebiidae

Heptagénido
Heptageniidae

Nadador de espalda
Notonectidae

Barquero
Corixidae

Escorpión de agua
Nepidae

Corredor
Hydrometridae

Zapatero
Gerridae

Ésnido
Aeshnidae

Gónfido
Gomphidae

Libelúlidos
Libellulidae

Calopterígido
Calopterygidae

Léstido
Lestidae

Escarabajos buceadores
Dytiscidae

Hidrofílido
Hydrophilidae

Halíplido
Haliplidae

Élmido
Elmidae

Escribano del agua
Gyrinidae

Driópido
Dryopidae

Nemúrido
Nemouridae

Léuctrido
Leuctridae

Perla
Perlidae

Perlódido
Perlodidae

Limnefílido
Limnephilidae

Leptocérido
Leptoceridae

Hidropsíquido
Hydropsychidae

Riacofílido
Rhyacofilidae

Filopotámido
Philopotamidae

Quironómidos
Chironomidae

Mosca negra
Simuliidae

Mosquito
Culicidae

Típula
Tipulidae

Sírfido
Syrphidae
Ilustraciones: © Toni Llobet